Blog Colppy

AFIP recategoriza a pymes \”potenciales\” y la CNV aclara a los ahorristas minoristas

Publicado por:

angela
angela

Tras el anuncio del plan de pagos de hasta en 120 cuotas, la AFIP recategoriza a pymes \”potenciales\” que no estaban en su registro Mypyme. Además, la AGIP impulsa una moratoria a 10 años y luego de los anuncios oficiales de ayer, la CNV aseguró hoy que los ahorristas minoristas de fondos comunes no se verán afectados por la reestructuración.

Compartimos las novedades de hoy:

FCI | Comunicado conjunto con la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión sobre la Implementación del Decreto 596/2019

Tras el anuncio de ayer del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la cámara que nuclea a la industria de fondos comunes anunciaron que los cuotapartistas personas humanas que invirtieron en fondos de carteras que incluyen las letras alcanzadas por el “reperfilamiento” de deuda también tendrán el mismo derecho que se les otorga a las personas humanas que invirtieron en estos activos. El anuncio, que se dio a conocer en un comunicado conjunto, apunta a que los ahorristas minoristas de fondos comunes no se vean afectados por la postergación de letras.

La CNV también precisó que la cámara está trabajando en las “adecuaciones operativas” para que los fondos alcanzados puedan operar a partir de mañana, viernes 30.

Por su parte, Mercado Pago informó que el fondo común de la empresa con Bind “es un fondo de bajo riesgo”, que “no está compuesto por ninguno de los títulos de deuda pública que se vieron afectados por las medidas del día de ayer y por lo tanto está operando con normalidad”. La empresa respondió así a las consultas que surgieron debido a que hace 20 días un 20% de la cartera eran Letes y Lecap.

Pymes | AGIP impulsa una moratoria a 10 años

El Gobierno porteño anunció que buscará que la Legislatura porteña apruebe un proyecto de ley para implementar nuevos planes de facilidades de pago de deudas tributarias. Según adelantó la AGIP, la intención es abarcar a todos los contribuyentes e impuestos de la Ciudad y permitir que se puedan incluir deudas vencidas al 31 de julio de este año.

El proyecto implica que se levanten los embargos a los contribuyentes que se adhieran y establece como el 31 de diciembre la fecha límite para inscribirse al beneficio. Si se aprueba tal como está previsto, habrá planes especiales para pequeños y medianos contribuyentes hasta en 120 cuotas con la posibilidad de pagar la primera a 90 días de la adhesión.

Además de este anuncio, la AGIP también decidió prorrogar la eliminación temporal de las retenciones bancarias conocidas como SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias).

Pymes | Afip comenzó a categorizar de hecho como “potencial micro empresa”

Con la resolución general 4557, con la que se oficializó el plan de pagos de hasta 120 cuotas para deudas de contribuyentes, la AFIP recategoriza a pymes \”potenciales\”. Ello implica que comenzó a categorizar como “potencial micro empresa” a todos aquellos contribuyentes que no estaban inscriptos en el registro Mipyme.

A partir de este cambio, que permitirá a estos contribuyentes acceder a los planes de facilidades de pago, el organismo considera a estos contribuyentes como “asimilados a micro, pequeñas y medianas empresas” y los recategoriza como “potencial micro, pequeña y mediana empresa (tramo I y II)”. Según se anunció, la nueva caracterización estará disponible en el sistema registral a partir del próximo 2 de septiembre.

AFIP | Habilitan el Ajuste por los $2.000 de aportes

A través de una actualización en la aplicación web “declaración en línea”, el organismo habilitó el ajuste del decreto 561/19 para que los empleadores puedan descontar hasta $2.000 de aportes de los trabajadores. Por ahora solo está disponible en la web.

Además:

SAS | Impulsan más beneficios para las Sociedades por Acciones Simplificadas

La Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción creó un nuevo grupo de difusión para las SAS, la nueva herramienta que permite abrir y gestionar una sociedad de manera simple, rápida y online, y también con menos costo que una SRL. La información está disponible en un grupo en Facebook especial para SAS, permite conocer novedades y hacer consultas y completa a la guía que Producción comparte en su micrositio www.argentina.gob.ar/produccion/sas.

Según datos oficiales, ya se crearon 15 mil SAS en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y TierraDelFuego. ¿Querés conocer más sobre las SAS? Te recomendamos el informe que compartimos en el blog de Colppy: “¿Monotributo o SAS? Claves para saber qué te conviene si vas a emprender”.

Fuentes: Ministerio de Producción, AFIP, AGIP y Comisión Nacional de Valores (CNV).

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×