Blog Colppy

¿Cómo generar facturas cuando se cae AFIP?

Publicado por:

pedrogomezgoldin
pedrogomezgoldin

Sé que es difícil llegar a cumplir con tus objetivos cuando la regla parece ser el desorden y no la excepción. Sin embargo, existe una solución para generar facturas, aún si AFIP está caída.

En un contexto donde el tiempo es uno de los recursos más valiosos para tu empresa dedicar días enteros a
realizar tareas operativas, que incluso pueden verse estropeados porque la página de AFIP se cae, pareciera un desperdicio de tiempo y un escenario descoranzador.

Hay incluso quienes prefieren perder los últimos dos días del mes enteros, solamente poniéndose al día con la facturación. Si esto te pasa incluso con más de un cliente, es una receta garantizada para un fin de mes ajetreado.

El problema es que ese desorden tiene un costo. Un costo muy alto. Significa tiempo que NO estás:

Por eso es que Colppy implementó una nueva solución para que no tengas que perder tiempo, ni estar todos los meses con la soga al cuello buscando tener tus papeles (o los de tus clientes) en órden. 

\"¿Cómo

Significa que vas a poder dejar de cancelar asados a fin de mes o preguntarte si ya hiciste o no una factura.

Una solución automática y efectiva

Ahora tenés la posibilidad de configurar y emitir facturas dentro de Colppy y olvidarte del tema para siempre. No importa si Afip está caída, Colppy se asegura que una vez que hiciste la factura, quede hecha cuando Afip vuelva de manera 100% automática.

No sólo eso. También te ayudamos a evitar errores operativos notificándote y alertándote cuando estás emitiendo una factura duplicada, evitando errores recurrentes que suelen ocurrir en el área administrativa.

Si ya sos cliente de Colppy y querés activar esta funcionalidad.

Hacé click acá ->

\”No estoy seguro si esto es para mi\”

También es posible que tengas ganas e intenciones de probar un sistema automatizado de gestión para ahorrarte trabajo y tiempo, pero que tengas miedo en cómo hacerlo. Al fin y al cabo estás acostumbrado a trabajar con el portal de Afip y emitir las facturas allí.

Si ese es tu caso, entonces aún más que nunca te insisto en que tengas en cuenta que la importación de tu información desde Afip no es un problema y que los tiempos que vas a ahorrarte superan con creces al tiempo que invertís hoy en día en hacer el trabajo manual.

No solamente vos y tus administrativos van a estar mucho más organizados, sino que vas a dejar de depender de que AFIP esté caída o saturada mes a mes.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×