Blog Colppy

¿Cómo pasar de una contabilidad Offline a una Online?

Publicado por:

angela
angela

Desde hace un tiempo a esta parte nuestra forma de trabajar ha cambiado. Actualmente nos familiarizamos con procesos que nos han resuelto gran parte de los problemas, consultas y trabajos.

Contabilidad offline vs contabilidad online

Desde nuestros ordenadores, tablets o smartphones podemos ver la cuenta del banco, hacer movimientos de dinero y hasta realizar pagos con el HomeBanking.

Esta nueva modalidad ha llegado a todos los ámbitos: podemos hacer las compras del supermercado sin movernos de casa y llevar la contabilidad de nuestra empresa o negocio de manera fácil y rápida; accediendo en todo momento desde cualquier parte del mundo sin llevar una hoja o cuaderno con nosotros.

Es normal que en sus comienzos las Pymes utilicen planillas de Excel o Word para tener sus registros contables. Pero como todo negocio, el crecimiento necesita de una evolución. Si bien estos programas son utilizados por un gran número de usuarios debido a su accesibilidad y cantidad de opciones, existen momentos en los que el trabajo puede desbordarnos y ya no somos capaces de manejar todos los problemas que esto conlleva. Por ello, se vuelve esencial para la viabilidad del emprendimiento, realizar una mínima inversión en un sistema de administración y gestión contable seguro y eficiente. Después de todo, será el socio que te ayude a organizarte y ahorrar tiempo con un mínimo impacto económico.

¿Has pensado alguna vez en el tiempo que te toma realizar cada una de tus facturas de manera manual y luego tener que enviarlas, rogando que ninguna se pierda y que se haya realizado de manera correcta; para que después un asesor contable las registre en su propio programa? Esto ya no ocurrirá debido a que con la facturación y gestión online, nos aseguramos procesos de facturación rápidos, con mayor flexibilidad, seguridad y automatización.

Beneficios de la contabilidad online

Algunos otros beneficios que el sistema online provee son una actualización permanente de la aplicación, información precisa, acceso universal con una simple conexión a Internet, inmediatez, menor tiempo de capacitación, elaboración de reportes para observar la evolución de tu facturación durante distintos meses, gestionar fácilmente fechas de vencimientos y pagos, entre otras tantas.

¿Estás listo para comenzar a utilizar tu sistema online y aún no sabes cómo?

Te ayudamos con unos simples pasos:

1- Organiza tu información actual del negocio y planifica la migración a la nube: Es importante tomarse un tiempo para organizar las planillas o extraer la información de tu sistema instalable para planificar la migración.

2- Elige un Contador o Consultor que trabaje con herramientas en la nube: Es recomendable que te acompañe un experto. Busca y consulta quién ofrece los servicios que mejor se adapten a tu empresa.

3- Sube tus números a un Software de Gestión Online: Identifica un software de contabilidad Online que se adapte a tus necesidades y a las posibilidades económicas de tu empresa. Que tu contador te ayude en la decisión y en la implementación.

4- Invita a tus colaboradores para que te ayuden con la gestión: Además de invitar a colaboradores a gestionar y ver la información del negocio; puedes controlar el nivel de acceso a los mismos y de esta manera darás acceso, a cada uno, solamente a los datos que necesita de manera específica.

5- Delega la seguridad de tus datos en empresas de primer nivel: Los servicios de software basados en la nube aseguran que la seguridad y privacidad de los datos de tu empresa siempre sea máxima. A diferencia del software tradicional, donde esta tarea queda a cargo de tu empresa.

¿Ya te has dado cuenta de que lo que necesitas es una Contabilidad Online?

¿Por dónde te imaginas que empezarás a migrar tu sistema de gestión administrativa?

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×