Blog Colppy

Contabilidad patrimonial  VS. Contabilidad administrativa

contabilidad financiera vs contabilidad administrativa

Publicado por:

pedrogomezgoldin
pedrogomezgoldin

En este artículo veremos qué significa la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera, también llamada contabilidad patrimonial. Qué las diferencia y por qué saber la diferencia entre ambas puede ayudarte en tu empresa.

Existe una indudable relación e interdependencia entre la llamada CONTABILIDAD PATRIMONIAL Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA; pero a su vez el objetivo y la finalidad van por diferentes caminos.

¿De qué estamos hablando cuando nos referimos a la contabilidad patrimonial o financiera y la contabilidad gerencial o administrativa?

Contabilidad patrimonial | Contabilidad financiera

La Contabilidad patrimonial o financiera es confeccionada con los criterios que surgen de la normativa fiscal. Cumple con la normativa legal y profesional pertinente.

El objetivo principal de esta contabilidad es llevar y conocer los movimientos del patrimonio de la empresa y su evolución.

Esta contabilidad se registra bajo el método de partida doble y está basada en el principio de dualidad.

La elaboración de la misma debe ser a través de sistemas contables mediante los cuales se reconoce la realidad. Esto se hace a través de modelos contables que ubican los datos relevantes en las unidades contables llamadas \”cuentas\”.

El estado contable patrimonial nos permite conocer el estado de la empresa, informando sintéticamente la composición de su patrimonio en un momento dado; detallando el activo, el pasivo y el patrimonio neto.

Los informes vinculados a la Contabilidad patrimonial o financiera muestran la composición del patrimonio de la empresa una fecha dada y los resultados (ganancias o pérdidas) que se produjeron en un período de tiempo determinado. Estos informes se denominan, genéricamente, Estados Contables.

¿Qué hace la contabilidad patrimonial?

Mediante esta contabilidad se registran, clasifican y resumen los hechos y actos económicos y financieros de una empresa, se informa sobre la composición, la valuación y las variaciones de su patrimonio a una fecha dada y los resultados correspondientes a un período.

¿Para qué sirve la contabilidad financiera?

Para generar información útil para la toma de decisiones y para posibilitar el control de gestión.

Objetivo y fines de la contabilidad patrimonial/ contabilidad financiera

Brindar información útil para la toma de decisiones principalmente de usuarios externos, y de terceros que interactúan con la compañía, como Bancos, proveedores, clientes, etc.

Permite un control eficaz de los recursos y las obligaciones de la empresa, que se logra comparando los datos contables con los datos reales referidos a tales recursos y obligaciones. Brinda información  global

Permite conocer los resultados generados por las actividades.

Informa, a través de los Estados Contables sobre la situación patrimonial y financiera y los resultados obtenidos por el ente.

Contabilidad administrativa

La Contabilidad gerencial o administrativa  es un sistema que ofrece información a la administración. Este tipo de contabilidad se caracteriza porque la información es utilizada únicamente para el uso interno de la empresa; concretamente para facilitar las funciones del departamento de administración en la planeación y en la toma de decisiones.

Entonces podemos decir que la contabilidad administrativa de una empresa lleva su propio criterio; y es adaptable y modificable de acuerdo a las necesidades de la misma.

¿Qué información nos da la Contabilidad administrativa?

Esta contabilidad administrativa nos va a brindar información propiamente administrativa para el uso propio o interno de la empresa; para costear, evaluar o reformular procedimientos y funciones de cada área.

Es muy útil para llevar costos de mercaderías y un control de stock de las mismas.

Sin embargo es importante aclarar que esta contabilidad no es obligatoria ni exigible por ningún Organismo, ni está regulada, solo es optativa y cada empresa decidirá de qué forma llevarla.

Pero la contabilidad administrativa debe estar diseñada para perseguir ciertos objetivos y puede tener diferentes funciones, entre las cuales podemos mencionar:

  • Brindar a los mandos más altos de la empresa información básica sobre los puntos fundamentales que se necesitan para desarrollar el negocio. Estos se centran básicamente en el coste de los servicios, de los productos, de los equipos, etc.
  • Proporcionar informes de relevancia para que los directivos de la empresa puedan tomar decisiones lo más objetivas, eficaces y acertadas posibles.
  • Ayudar a definir métricas de desempeño de los departamentos o unidades que componen la empresa. Definir fortalezas y debilidades y proponer mejoras o cambios para mejorar el desarrollo de la actividad.

Comentarios finales 

Las decisiones gerenciales van a depender exclusivamente de la información de la contabilidad administrativa y económica, pero también de la contabilidad patrimonial.

Si bien cada una de estas contabilidades está dirigida a diferente tipo de usuarios (internos o externos), ambas deben estar en consonancia.

Por lo tanto, la empresa puede tener un óptimo desempeño de contabilidad patrimonial; pero para que la empresa tenga el mayor de los éxitos debe prestar atención y poner foco en la contabilidad administrativa. Además, debe contar con un buen sistema de información que brinde métricas y resultados sólidos para la toma de decisiones.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×