Blog Colppy

¿Cuál es el verdadero rol del contador?

rol del contador

Publicado por:

angela
angela

No hace falta hacer referencias al papel imprescindible que tiene un contador para la organización comercial de una empresa, industria o un comercio. Desde hace varios años, la contabilidad se realiza periódicamente bajo procedimientos, en algunos casos más estructurados que en otros; y sea cual fuere el estilo de trabajo que se haya adoptado, lo importante es evaluar si resulta la forma más eficiente para la realidad que se tiene o si existen nuevas alternativas para encarar nuevas problemáticas.

Hay un dicho de un erudito que dice -muy pertinente en este caso-, que no puede llegarse a un resultado diferente siguiendo siempre el mismo camino; y eso es algo que hoy debemos plantearnos de cara a la revolución tecnológica en la que nos encontramos inmersos.

Un profesional destacado

Las empresas han ido sufriendo vertiginosos cambios que han ido implicando actualizaciones en lo que a procedimientos y cuestiones tributarias se refiere. Sin embargo, si hay algo que se ha mantenido como un valor indiscutible para el perfil del contador; es su capacidad analítica y de interpretación de la información. Y de estas aptitudes se nutre, en gran parte, su desempeño profesional destacado.

Tanto es así que si el fundamento del trabajo relevante de un contador se encuentra en su capacidad de interpretación de los datos y en las estrategias que pueda proponer a partir de ellos, ¿por qué no encontrar una vía que simplifique el camino a la observación de dicho material sin una inversión de tiempo en lo que a la recolección de datos se refiere?

\”Entre las aptitudes que un contador desarrolla se encuentra la capacidad para examinar la información que recaba y hacer con ese análisis una herramienta para la posterior toma de decisiones.\”

Así el campo laboral del Contador de hoy excede el lugar tan caratulado del “asesor impositivo” para convertirse, en su lugar, en un “asesor de negocios”.

Cómo afrontar el cambio de paradigma

Si nuevas realidades requieren nuevos desempeños: ¿cómo hacer para sumar tareas y retos sin dejar abandonadas las tareas previas, todo en un mismo tiempo y en un mismo lugar? Parece una utopía que una misma persona pueda encargarse de tomar un rol de conducción más destacado, mientras sigue cumpliendo con las mismas tareas que viene haciendo desde hace años. Suena hasta agotador y es exactamente lo contrario.

Si se encuentra una manera de simplificar las acciones rutinarias para que el Contador se ocupe verdaderamente de sus funciones que aportan verdad, valor y credibilidad a la gestión; entonces se habrá avanzado claramente hacia el verdadero rol del Contador.

Los sistemas de gestión contable

La Capacitación integral que los Contadores con trayectoria tienen en lo que a materia financiera se refiere, no es algo que pueda dejar de aprovecharse en la gestión de estos días; y es así como se impone la necesidad de automatizar algunas de las tareas que se venían haciendo que tienen que ver con la carga de datos, con las leyes impositivas, con la emisión de facturas y muchas otras ramas contables. Emergen en este contexto, como una alternativa de valor, los sistemas de gestión contable; que además de simplificar las tareas, colaboran en la resignificación del rol del contador.

\”El Contador mira, ordena, evalúa, analiza e interpreta y tras la suma de dichas acciones genera un informe con su correspondiente visión integral. La importancia de sus tareas excede hoy lo que la recolección de la información se refiere y el ingreso de la misma en una planilla.\”

Como consecuencia, en el contador actual se destacan las cualidades de adaptación a los diferentes medios y recursos de comunicación, para dar cuenta de su análisis financiero, de negociación para interactuar con el entorno tan competitivo y cualidades interpersonales; puesto que para que su verdadero rol aflore, tendrá que saber delegar y dar a cada quien la tarea que le corresponde en la gestión administrativa de la empresa.

En la conclusión, la invitación a un cambio

El verdadero rol del Contador Público en los tiempos que corren se encuentra en la capacidad que tenga para asesorar en la toma de decisiones eficientes. La recolección de datos hecha a través de sistemas de gestión como pueden ser los sistemas online brinda el soporte necesario para que el tiempo del profesional sea invertido de manera más productiva.

\”Así es como el Contador se convierte en un actor importante del desarrollo empresarial, un participante activo y en esta fase la experiencia que se tenga juega un rol fundamental.\”

¿Aceptas el cambio? Como Contador seguramente ya habrás formado parte de muchas de las Revoluciones en las que las industrias han ido estando inmersas. Hoy la posibilidad de complementar la labor profesional con un servicio de gestión online puede ser la parte del mapa que falte para encontrar finalmente el tesoro que no es nada más ni nada menos que el corazón de la profesión.

¿Qué te parece este nuevo cambio de paradigma?

¿Crees que es útil para tu desempeño profesional?

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

17 comentarios en “¿Cuál es el verdadero rol del contador?”

  1. María Belén contreras

    Totalmente de acuerdo. Hace un año me gradué y no hago más que pasar facturas, llenar formularios, liquidar sueldos e impuestos. Analizar información contable, económica y financiera para orientar la toma de decisiones empresariales ha quedado como un recuerdo de mi paso por la universidad y lo lamento mucho por que es lo que me apasiona de esta carrera.

  2. Hola estoy estudiando Contador.. y tengo la posibilidad de estar trabajando en una empresa en donde me di cuenta que me gustaría ser Contador. Recién voy por el primer año de la carrera y espero poder recibirme. Saludos y excelente artículo.

  3. Estimados estoy de acuerdo con el.comentario.
    En lo posible busquen realizar experiencias en ventas; les va a aportar.muchas herramientas de gestion.
    De.esta.forma.seran consultores de negocios y dejaran de sacar la foto para pasar a estar en la foto.
    Flexibilidad es la palabra.

  4. Ana EMILIA MATOS
    ESTOY ESTUDIANDO CONTABILIDAD ES LO QUE ME GUSTA
    ES UNA RAMA MUY BUENA PERO SE QUE ESTA NECESITA MUCHO EFURZO Y ENTUCIASMO .

    1. Hola Nancy, en primer lugar agradecemos que estés siguiendo el contenido de nuestro Blog, en segundo lugar lo que podríamos recomendarte es que puedas participar de distintos grupos y foros contables, donde podrás sacarte dudas, hacer consultas y mismo ver de una forma más indirecta la labor de cada Contador, los casos con los que podrías llegar a encontrarte y demás. En cuanto a las especialidades o enfoques, la misma carrera te irá orientando. Esperamos ser de ayuda en tu proceso con el contenido que ofrecemos en nuestro Blog y Redes sociales. Saludos

  5. Jackeline Jaramillo

    Buenos dias…mi nombre es Jackeline Jaramillo pinzon estudiante de contaduria publica X semestre, y para este ultimo semestre estoy dando en la u una asignatura llamada Investigacion Contable en la cual debo realizar un articulo Cientifico es decir realizar un trabajo de Investigacion en cualquier tema que guste pero que este afin a la carrera y elegia el siguiente tema;
    Actual sobre carga laboral del contador publico frente a las nuevas adopciones contables, fiscales y tributarias.
    La cuestion es que debo presentar un avence para el miercoles de la semana que viene debo empesar por el Astra (español e ingles) y la introduccion. Cual es mi duda? Y es que no se como empezar el articulo que tomo de referencia para poder ir iniciando el mismo.
    Necesito de su opinion y orientacion.
    Quedo muy atenta a su comentario.
    Muchas gracias.

    1. Hola Jackeline en relación a la temática que queres abordar “carga laboral del contador publico frente a las nuevas adopciones contables, fiscales y tributarias” creemos que el punto de partida para poder hacer un análisis en profundidad sobre este tema en cuestión y como impacta en el trabajo del contador es, por el de las normas y el objeto de las misma en función de su objetivo social. Te deseamos muchos éxitos. Saludos!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×