Blog Colppy

Como darte a conocer en dos minutos

Publicado por:

angela
angela

¿Alguna vez te preguntaste qué le dirías a un posible cliente si tuvieras la oportunidad de captar su atención durante un par de minutos? Ya sea de un contacto que abra puertas o de un cliente potencial, tienes que estar preparado para esa ocasión.

Una técnica muy utilizada para darte a conocer es el Elevator pitch. Te permite aprovechar el momento y mostrar los servicios que ofreces o la especialidad del Estudio que lideras. Se trata de una presentación breve para conseguir un contacto, una entrevista o quedar en la memoria del receptor.

El nombre de esta herramienta hace referencia a un argumento de venta expresado en el breve tiempo que dura un viaje en ascensor.

Cómo armar tu elevator pitch

Para preparar tu presentación debes tener en cuenta qué cualidad vas a destacar: tu perfil profesional, a qué te dedicas, en qué áreas te especializas, qué problemas resuelves.

Esencialmente debes contar 3 cosas:

  • quién eres
  • qué haces
  • qué te hace único, en qué te diferencias de tu competencia. Cuál es tu propuesta de valor.

Por ejemplo:

\”Buenas tardes. Soy Pedro Ferré, experto en finanzas. Desarrollo proyectos de inversión para emprendimientos inmobiliarios. Mis clientes han alcanzado un retorno del xx% en el último año.\”

\”Hola, soy Carmen Martí, Contadora. Me especializo en reintegro de IVA para exportadores. Mis clientes agradecen porque siempre logran cobrar sus reintegros sin demoras.\”

\”Buen día, soy Martín Santana, Contador. Ayudo a pequeñas empresas a implementar sistemas contables online. Mis clientes han organizado su administración y disfrutan de tener información siempre disponible y actualizada.\”

Pautas para preparar un efectivo elevator pitch
  • Dedica tiempo a su preparación: elige cuidadosamente el mensaje que transmitirás.
  • Destaca claramente qué problema solucionas: no expliques cómo lo haces sino qué haces.
  • Debes poner el acento en lo que haces, no en ti.
  • Menos es más: sintetiza la información para no perder la atención de tu interlocutor.
  • Practica una y otra vez: es importante que estés convencido de lo que dices y que te muestres seguro al transmitirlo.
  • Deja algo por decir: genera intriga y deseos de conocer más.

Sistema Contable 100% Online, simple y rápido.
¿Necesitas generar Factura Electrónica?

Generar facturas electrónicas ->

Pautas para darte a conocer eficazmente
  • Observa cuál es el momento propicio. Iniciada una conversación, es muy posible que te pregunten a qué te dedicas. Esa es tu oportunidad.
  • Actúa con naturalidad, transmitiendo confianza también con tus gestos y tu voz.
  • En la medida de lo posible, adapta tu presentación.  Si tienes ocasión de asistir a un encuentro al que irá una persona que quieres contactar, acerca tu discurso a puntos que puedan llamar su atención.
  • Sumará que muestres pasión al presentarte.
  • Aprovecha ese momento para entregar tu tarjeta personal y, en la medida de lo posible, obtener la tarjeta de tu interlocutor.

La técnica del elevator pitch no busca obtener un cliente o una contratación. Se trata, en cambio, de la carta de presentación que puede abrir una puerta o conseguir un contacto que apoye tu emprendimiento.

Ten en cuenta que tu performance al momento del primer encuentro es lo que hará que te recuerden y se interesen en tí.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

fce mipyme
Emely Urdaneta

Factura de Crédito Electrónica MiPyME: Impulsando el Financiamiento Empresarial

La Factura de Crédito Electrónica MiPyME es un poderoso instrumento que está revolucionando la forma en que las medianas empresas acceden al financiamiento en Argentina. Su propósito es simple pero efectivo: permitir que las empresas mejoren su capacidad de financiamiento y aumenten su rendimiento a través del cobro anticipado de créditos y comprobantes pendientes. En

Leer »
victoriadacampo

COMPRE SIN IVA

En este artículo hablaremos sobre el programa “Compre Sin IVA” que te permite recibir un reintegro del 21% en tus compras de productos de la canasta básica al pagar con tarjeta de débito. Aprendé quiénes pueden acceder, cómo funciona, y dónde utilizarlo. ¡Ahorra en tus gastos diarios! ¿De qué se trata el programa COMPRE SIN

Leer »
Ajuste por inflación 2023
victoriadacampo

Ajuste por Inflación Contable | 2023

En el complejo escenario financiero de Argentina, donde la inflación es una constante, las empresas se enfrentan a un desafío constante: mantener una contabilidad precisa y reflejar de manera fidedigna la evolución de sus activos, pasivos y patrimonio en un contexto inflacionario en constante cambio. Para abordar este desafío, se ha implementado el Ajuste por

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×