Blog Colppy

“Desde chico ya me gustaba ver de qué manera se podía hacer más eficiente el funcionamiento de una empresa”

Publicado por:

angela
angela

 Juan Ignacio Onetto, CEO y fundador de Colppy, compartió algunos aprendizajes de su camino como emprendedor

Juan Ignacio se sentó en el sillón de Emprendar. Confesó que, por estar en contacto con la pyme donde trabajaba su papá, a muy temprana edad se interesó en saber cómo funcionaban las empresas. Esto le permitió descubrir su interés por involucrarse en mejorar los procesos.

La pregunta fundamental

Una vez que descubrió su vocación, fue momento de dimensionar el esfuerzo que requiere emprender. Ahí se planteó una pregunta que le resultó fundamental: “¿Estoy dispuesto a meterme en este tema durante los próximos diez años de mi vida?”.

Asociarse

También destacó la importancia de tener un socio que piense diferente, pero que tenga la misma energía y esté dispuesto a trabajar a la par durante mucho tiempo.

Cultura, un factor clave

En cuanto a los empleados, contó que él sigue entrevistando a las personas que ingresan. Lo hace para asegurarse de “matchear la cultura de la persona y de la empresa”, de analizar si ambas partes van a poder cumplir con lo que esperan de los demás y de sí mismas.

De hacer a potenciar

Para Juan Ignacio, el rol del emprendedor va cambiando a medida que la empresa crece, y hay un desafío cuando llega el momento en el que se debe dejar el papel de “hacedor” para poner foco en brindar herramientas que potencien al resto del equipo. “Mi objetivo es que la gente que está alrededor sea mucho mejor que antes”, reconoció.

Autoevaluarse

Hizo hincapié en la autoevaluación permanente. “Trato de ver cómo estaba la empresa en 2018. Mi competencia soy yo hace un año”.

Hacer una proyección de la energía que vas a necesitar para emprender. Rodearse de personas con la misma pasión. Potenciar a los demás. Con esas tres premisas bien claras, Juan Ignacio Onetto inició en Colppy su camino como emprendedor. El tiempo lo ayudó a afianzar esa convicción.

 Brenda Leyton. Marketing Content Manager.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×