Freelancer es una de los términos más reconocidos por los argentinos para ofrecer sus servicios al exterior en el último tiempo.
La variedad de actividades ofrecidas es muy amplia y la oferta se incrementó durante la pandemia y las restricciones cambiarias. Esto conlleva también a que muchos se pregunten cómo deben proceder a la hora de realizar una Factura E (o cómo facturar al exterior siendo monotributista)
De acuerdo al régimen vigente, los monotributistas pueden exportar servicios; siempre que no se superen los topes de facturación del régimen y no necesitan inscribirse como Importador/Exportador en el Registro de Exportadores de Servicios de la AFIP.
El derecho de exportación que cobra la AFIP se determina en dólares aplicando la alícuota del 5% sobre el importe de la factura electrónica “E”. Es importante mencionar que a la hora de cobrar por ese trabajo, las sumas recibidas en dólares son convertidas a pesos al dólar oficial. Situación que perjudica notablemente al bolsillo de los argentinos.
Requisitos para facturar al exterior
A la hora de facturar los monotributistas deben tener CUIT y clave fiscal y emitir la factura electrónica tipo “E” (no puede ser tipo “C”)
La factura se emite a la CUIT del país al cual se exporta y al tipo de cliente (sea persona física o jurídica), de acuerdo a un listado que emite la AFIP.
Recuerden que por esta operatoria se debe abonar derechos de exportación dentro de los 15 días hábiles del mes posterior a aquel de facturación.
La AFIP publicará entre el 10° y 15° día hábil de cada mes la declaración jurada F. 1318 y el contribuyente tendrá que conformar el detalle de las operaciones realizadas con comprobantes electrónicos clase “E” del período anterior.
Para eso, se debe ingresar con clave fiscal al servicio “Sistema de Cuentas Tributarias”, opción “Conformación de Derechos de Exportación”, donde se visualizará la declaración jurada F. 1318 confeccionada en función de los comprobantes electrónicos clase “E” emitidos en cada mes calendario, sujeta a confirmación o no por parte del responsable.
Concluyendo
Deben tener en cuenta que en caso de no conformarse la declaración jurada, el responsable podrá abonar el importe del derecho que estime correcto sin perjuicio de que la AFIP puede llegar a realizar una determinación de oficio.
9 comentarios en “¿Cómo Facturar al Exterior si sos Monotributista?”
Hola Pamela, cómo estás? Acabo de realizar una factura para el exterior y ya pedí la Orden de pago en el banco con dicho comprobante (el pago se realizó mediante transferencia internacional). ¿Qué pasará ahora con AFIP? No me quedó claro si debo abonar algo antes o después de cobrar.. porfa sería muy útil tu ayuda. Gracias! ♥
Hola Priscila, como estas?
De acuerdo a tu consulta, tenes que hacer la declaración jurada F.1318, que AFIP publicara entre los 10 y 15 días hábiles de cada mes.
Con Colppy, por si no sabias, esas declaraciones se hacen automáticas, solo tenes que aceptar tu conformidad!
Cualquier duda, a disposición
Saludos
Melina.
Equipo Colppy
Buenas tardes.
De tu excelente texto destaco lo siguiente, cito textual “De acuerdo al régimen vigente, los monotributistas pueden exportar servicios; siempre que no se superen los topes de facturación del régimen y no necesitan inscribirse como Importador/Exportador en el Registro de Exportadores de Servicios de la AFIP.”
Cuales son dichos topes? Donde puedo encontrar la resolución general de AFIP que de fundamento a dicho tope?
Gracias!!
Hola Nicolás!
De acuerdo a tu consulta, los “topes” son de acuerdo a la resolucion del BCRA, ya no hay que pagar impuestos por hacerlo en el exterior:
https://www.bcra.gob.ar/Noticias/regimen-disponibilidad-exportadores-de-servicios.asp
Saludos
Melina.
Equipo Colppy-
Una que realizada la transferencia se convierte a pesos el importe recibido? o se puede recibir dólares?
Hola Ricardo, como estas?
Las transferencias en dólares, van a depender de tu cuenta bancaria, de si tenes cuenta en dólares por ejemplo; el tema de la facturación es cuando se convierte en pesos, ya que en Argentina se debe facturar en $
Saludos
Melina.
Equipo Colppy
Hola! Puedo facturar como monotributista al exterior y cobrar en el exterior?
Hola Victoria, como estas? De acuerdo a tu pregunta, vas a poder facturar en el exterior, siempre y cuando esa facturación no supere los topes de facturación del régimen, y debes tener CUIT, Clave fiscal y emitir factura F.
Saludos
Melina.
Equipo Colppy
Hola Priscila, como estas? Te consulto, soy monotributista y necesito facturar al exterior, por unas capacitaciones que realice. El tema es que la factura la realizo ahora en diciembre y el cobro seria en Mayo.
El pago del derecho de exportacion, del 5% lo tengo que pagar aunque no cobre todavia?
Si tengo certificado MIPYME vigente, tengo algun beneficio¡
Puedo cobrar en dolares hasta algun tope?
Muchas gracias