Blog Colppy

Ganancias: Todo lo que necesitás saber sobre los cambios en el impuesto

Publicado por:

angela
angela

El senado aprobó la ley que modifica el impuesto a las ganancias y eleva su piso afectando a aquellos salarios que sean superiores a $150.000 brutos.  

Hasta ayer, un soltero tributaba ganancias a partir de un sueldo de $74.810 brutos. Con este cambio, se estima que los trabajadores en relación de dependencia y jubilados alcanzados que se verán alcanzados por el impuesto pasarán de ser unos 2.000.000 a ser menos de 735.000.  

En este artículo, te contamos cuáles son los principales cambios en el impuesto a las ganancias, a quién afecta y desde cuándo aplica.  

¿Cuáles son los principales cambios en el impuesto a las ganancias?

  • Los empleados en relación de dependencia comenzarán a tributar a partir de un sueldo bruto de $150.000.
  • Los jubilados comenzarán a tributar a partir de 8 haberes mínimos, lo que hoy representa $165.000.
  • Para los sueldos brutos que estén entre $150.000 y $173.000 el el Poder Ejecutivo Nacional dispondrá los ajustes correspondientes para evitar una brecha muy grande entre aquellos que no tributan y los que sí lo hacen.
  • El sueldo anual complementario va a quedar fuera del cálculo del tributo para todos aquellos trabajadores que perciban un salario bruto de $150000 o inferior.
  • El piso de $150000 se actualizará anualmente en función del RIPTE (promedio de variación salarial que elabora la Secretaría de Seguridad Social).
  • La deducción por hijo o hijastro con discapacidad, que actualmente es de 78.833 pesos al año, se duplica.
  • Se podrá deducir a la concubina o al concubino (hoy solo se permite deducir al cónyuge).
  • Sigue en vigencia el beneficio del 22% adicional para la zona Patagónica. 
  • Los trabajadores del rubro salud seguirán eximidos de pagar el impuesto a las Ganancias por guardias u horas extra hasta septiembre.

¿Es retroactivo este cambio en el impuesto a las ganancias?

Efectivamente, como este impuesto se calcula anualmente se hará una devolución retroactiva desde el primero de enero a aquellos que se les haya descontado ganancias en el primer trimestre.

¿A quiénes beneficia este cambio en ganancias?

Se estima que este cambio en el impuesto a las ganancias beneficia a 1.267.000 de personas. Actualmente, aproximadamente el 25% de los asalariados formales se encuentran alcanzados por el tributo, y con este cambio, solo el 10% de los trabajadores en relación de dependencia pagarían ganancias.

¿De dónde surgió el proyecto?

Este proyecto de ley fue impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.   ¿Vos qué opinás sobre esta modificación?

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

fce mipyme
Emely Urdaneta

Factura de Crédito Electrónica MiPyME: Impulsando el Financiamiento Empresarial

La Factura de Crédito Electrónica MiPyME es un poderoso instrumento que está revolucionando la forma en que las medianas empresas acceden al financiamiento en Argentina. Su propósito es simple pero efectivo: permitir que las empresas mejoren su capacidad de financiamiento y aumenten su rendimiento a través del cobro anticipado de créditos y comprobantes pendientes. En

Leer »
victoriadacampo

COMPRE SIN IVA

En este artículo hablaremos sobre el programa “Compre Sin IVA” que te permite recibir un reintegro del 21% en tus compras de productos de la canasta básica al pagar con tarjeta de débito. Aprendé quiénes pueden acceder, cómo funciona, y dónde utilizarlo. ¡Ahorra en tus gastos diarios! ¿De qué se trata el programa COMPRE SIN

Leer »
Ajuste por inflación 2023
victoriadacampo

Ajuste por Inflación Contable | 2023

En el complejo escenario financiero de Argentina, donde la inflación es una constante, las empresas se enfrentan a un desafío constante: mantener una contabilidad precisa y reflejar de manera fidedigna la evolución de sus activos, pasivos y patrimonio en un contexto inflacionario en constante cambio. Para abordar este desafío, se ha implementado el Ajuste por

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×