Blog Colppy

Ganancias y Bienes Personales: así hay que pagar los anticipos

Publicado por:

angela
angela

La AFIP dio a conocer los parámetros que hay que considerar para abonar los anticipos de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de 2019. Este viernes, publicaron en el Boletín Oficial las resoluciones generales 4522 y 4524.

Los pagos serán a partir del 13 al 15 agosto, según el número de CUIT; y habrá que hacerlos cuando el importe iguale o supere los mil pesos.​

Habitualmente, el cálculo del monto del adelanto se hace aplicando el 20% sobre el impuesto que se determinó para el año anterior. Sin embargo, para el tributo anual correspondiente a 2019, que vencerá en junio del año que viene; la base imponible cambia por las modificaciones de la reforma del año pasado.

Bienes personales

Para Bienes Personales, el cálculo de los anticipos se hará y registrará en el sistema de cuentas tributarias, a partir de la base imponible correspondiente al período fiscal 2018. Para ello, deberán tenerse en consideración los cambios que se implementaron el año pasado:

  1. Como por la reforma tributaria ya no se contabilizará para el pago del impuesto el valor de la casa habitación de los contribuyentes, hasta $ 18 millones, ese valor debe restarse del total de los bienes sujetos a impuesto, informado para el período fiscal 2018.
  2. Se aplicará la nueva escala con alícuotas progresivas sobre el total de los bienes que excedan el mínimo no imponible del 2019.
\"\"

Por otra parte, el cálculo y registro de los anticipos que hay que pagar de Ganancias, se hará en el sistema de cuentas tributarias a partir de la base imponible correspondiente al período fiscal 2018, pero tomando las deducciones y escala del impuesto vigente para el periodo fiscal 2019 que es actualizada por el índice RIPTE.

Ese procedimiento se aplicará también para el cálculo de los anticipos de los contribuyentes cumplidores.

[Fuente: Diario Clarín]

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×