Blog Colppy

La importancia del CFO en las pymes

Publicado por:

angela
angela

Toda empresa busca ganar más dinero y aumentar su rentabilidad, sin importar su tamaño o tipo de negocio. Para lograr este objetivo es necesario contar con información útil y oportuna que luego se pueda plasmar en acción, en la mejor acción.

En las grandes empresas el CFO es el encargado de procesar gran cantidad de datos financieros y no financieros que permitan tomar las decisiones correctas según los objetivos de la empresa. Pero ¿Qué pasa con las pymes que no cuentan con un CFO?

Los desafíos para crecer

Las pequeñas y medianas empresas suelen enfrentar grandes desafíos a la hora de analizar su negocio. Muchas veces no cuentan con las herramientas necesarias para optimizar las palancas financieras y evaluar sus resultados: Ventas, Costos y Gastos, Inversiones y Financiación.

Sobre este tema Gastón Roldán, Socio de Consultora Conecta nos cuenta: “El problema radica en los costos ya que no todas las Pymes pueden pagar un CFO. En Consultora Conecta ideamos un plan para pymes que brinda los servicios de un CFO pero en forma externa, con un costo acorde a cada negocio”.

Según explica Gastón, para tomar mejores decisiones las empresas necesitan poder responder algunas cuestiones básicas:

  • ¿Qué % de descuento puedo ofrecer a mis clientes en función a los medios y plazos de pago sin perder rentabilidad?
  • ¿Cuáles son el 20% de mis productos que contribuyen al 80% de mi rentabilidad?
  • ¿Me convendrá integrarme en la cadena?
  • ¿Cómo hacer para determinar si a un cliente le tengo que dar o no crédito?
  • ¿Me conviene comprar o arrendar?
  • ¿Hasta qué tasa y punto me conviene endeudarme?
  • ¿La deuda tira para arriba o para bajo mi rentabilidad?
  • ¿Me conviene seguir mostrando en mis estados contables de presentación anual y declaraciones fiscales los números y crecimiento?
  • ¿Me convendrá pagar más impuestos a cambio de obtener mayores oportunidades de financiamiento?

“Contar con un sistema de gestión que permita entender si se pierde o gana dinero es clave para aumentar la rentabilidad. En Consultora Conecta nos apoyamos en Colppy para este fin. Mediante el panel de control visualizamos rápidamente la salud financiera de la empresa, ayudando a tomar las decisiones adecuadas para cada momento del negocio”, concluye Gastón.

“La cosa más valiosa del mundo es la información ¿no te parece?” Gordon Gekko, Wall Street, 1987.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×