Blog Colppy

La revolución tecnológica en la Administración de una Empresa

Publicado por:

angela
angela

Toda revolución instala cambios profundos dentro de la sociedad en la que se produce y, junto con las modificaciones que van teniendo lugar, se establecen nuevas formas de pensamiento a las que hay que adecuarse y que, tal vez, cuesten bastante más implementarse.

Es el caso de la revolución tecnológica, que desde hace poco más de 20 años llegó para modificar la forma en que nos comunicamos, la manera en que interactuamos, el modo en que conservamos la información, el estilo en que se ejecutan los procesamientos y más.

Y como era de esperarse, estos cambios fueron avanzando por los diferentes sectores, ámbitos y profesiones. Así, la tecnología permitió, por ejemplo, más definición en los informes médicos; ofreció avances en la gestión de las plantaciones y facilitó las tareas vinculantes a la administración de una Empresa.

Lo importante radica en reconocer cuánto tiempo se ahorra cuando la tecnología se incorpora para la realización de determinada tarea, y cómo se puede potenciar la empresa o el sector cuando se incorpora positivamente este recurso.

¿Qué haríamos sin más problemas?

Se ha dicho con frecuencia que la administración de una empresa suele comenzar con una suma de problemáticas que se ponen en el escritorio, y que se avanza en las acciones diarias, semanales y mensuales; dando solución efectiva a cada una de estas cuestiones.

Pero ¿qué pasaría si varias de estas problemáticas fueran erradicadas? Seguramente el tiempo podría proyectarse en otras acciones, en la resolución más intensa de otras cuestiones; y con certeza quedaría tiempo para la ejecución constante de nuevas acciones.

Claro que los problemas no se solucionarían por completo, pero con la tecnología tendrías un respaldo de acceso más rápido y seguro a la información para resolver las instancias que vayan quedando inconclusas.

¿Por qué hacerlo difícil si se puede hacer más fácil?

Si piensas que todavía la tecnología no ha llegado a tu empresa, puede que te estés olvidando de que toda la información que antes tenías que redactar en un Memorándum o Informe; y que tenías que difundir escaleras arriba o abajo por los departamentos de tu empresa. Hoy se soluciona con un simple correo, que no solamente proporciona agilidad sino que permite incorporar más cantidad de información y precisión.

Siguiendo este ejemplo podríamos reconocer rápidamente cuáles son los valores que la tecnología ha ido incorporando en la empresa.

  • Cantidad: Se pueden hacer más acciones en menos tiempo. Lo que te hubiera llevado difundir la información de una estadística a través de la metodología tradicional y obsoleta, hoy se ejecuta en poco tiempo; permitiendo compartir más datos a más personas.
  • Agilidad: La llegada a los distintos sectores de la empresa es mucho más rápida y hasta se pueden gestionar intercambios de opiniones sin tener que convocar a tantas reuniones.
  • Almacenamiento: Muy pocas veces las conversaciones de pasillo llegan a concretarse en acciones y por más que se proyectarán cuestiones interesantes, no tener seguimiento de las propuestas podría resultar poco productivo. Por el contrario, todo lo que mandes por mail quedará allí visible, almacenado; para que se pueda gestionar, organizar, concretar.

No solo de email vive el hombre

Y si ha quedado claro que no renunciaríamos al email por los beneficios que nos brinda ¿se te ocurre pensar cuánto más podría aportar un sistema de gestión de Administración de Empresas? Se trata de una apertura más en lo que a agilidad, cantidad y almacenamiento se refiere.

Sí de algo estamos seguros es que toda empresa busca crecer en ventas, en calidad y en oportunidades. Y como dice un antiguo sabio: nunca se llegará a un resultado distinto siguiendo los mismos caminos. ¿Dónde se encuentra el cambio? ¿De qué manera se avanzaría por un nuevo camino? La tecnología es la clave.

La tecnología en la Empresa

La tecnología llega de manera diferente a los distintos miembros de una organización. Colabora en la identificación de las tareas y en el grado de especialización. Aporta simplicidad en el acceso a los datos, facilidad para la lectura de los mismos; y da claridad para el desarrollo de las evaluaciones.

El vínculo que debe establecerse con la tecnología dentro de la empresa es siempre colaborativo. No llega para reemplazar funciones propias del saber de cada profesional; sino que ha sido creada para simplificar su acción, acortar procesos y aumentar la eficiencia en el trabajo diario.

¿Cómo aprovecharías un software que te ayudará a tener el control de los ingresos, los egresos, los pagos o que pudiera de manera programada alertarte de las acciones que haya que generar en relación con lo tributario?

Sin duda simplificaría bastante del control que tienes que tener de todas las acciones de carga de datos y demás cuestiones de las que deberías tener conocimiento.

¿Cuánto te interesa la incorporación de nuevas tecnologías para simplificar tus tareas y aumentar tu productividad?

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

fce mipyme
Emely Urdaneta

Factura de Crédito Electrónica MiPyME: Impulsando el Financiamiento Empresarial

La Factura de Crédito Electrónica MiPyME es un poderoso instrumento que está revolucionando la forma en que las medianas empresas acceden al financiamiento en Argentina. Su propósito es simple pero efectivo: permitir que las empresas mejoren su capacidad de financiamiento y aumenten su rendimiento a través del cobro anticipado de créditos y comprobantes pendientes. En

Leer »
victoriadacampo

COMPRE SIN IVA

En este artículo hablaremos sobre el programa “Compre Sin IVA” que te permite recibir un reintegro del 21% en tus compras de productos de la canasta básica al pagar con tarjeta de débito. Aprendé quiénes pueden acceder, cómo funciona, y dónde utilizarlo. ¡Ahorra en tus gastos diarios! ¿De qué se trata el programa COMPRE SIN

Leer »
Ajuste por inflación 2023
victoriadacampo

Ajuste por Inflación Contable | 2023

En el complejo escenario financiero de Argentina, donde la inflación es una constante, las empresas se enfrentan a un desafío constante: mantener una contabilidad precisa y reflejar de manera fidedigna la evolución de sus activos, pasivos y patrimonio en un contexto inflacionario en constante cambio. Para abordar este desafío, se ha implementado el Ajuste por

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×