Blog Colppy

Cómo mover mi práctica contable a la Nube con Colppy – Paso 2

Publicado por:

angela
angela

Si ya has tomado contacto con el Paso 1 en el que te contábamos cómo dar el puntapié inicial para mover tu práctica contable a la Nube con Colppy, seguramente te habrás dado cuenta lo importante que resulta internet para que tus movimientos contables no solo sean más ordenados sino que también te reporten más beneficios.

Digitalizando mi práctica contable

Los sistemas instalables en tu Computadora Personal ya han demostrado su obsolescencia y limitación y mucho más tomas conciencia de ello cuando descubres todo lo que se puede hacer en una plataforma online.

La era de las Plataformas para la gestión online ya ha comenzado a desarrollarse hace algunos años atrás y hoy demuestra grandes beneficios.

Como bien se indica en un informe realizado por Cisco para analizar El impacto de la nube en los modelos de utilización de TI

“La diferencia clave entre los mercados emergentes y desarrollados se torna evidente cuando se exploran algunos de los factores de impulso centrales de la nube.”

El factor preponderante que se reconoce para la proyección y traslado de las acciones empresariales a la nube se encuentra en, por ejemplo, la reducción de costos. Y en este aspecto es justamente en el que se concentra nuestro paso 2.

Crecer: cómo aprovechar las variables de costo y tiempo para aumentar las ganancias y expandirse.

Una vez que has descubierto que la Nube es un espacio en el que puedes confiar, tienes que pensar de qué manera puede reportarte beneficios concretos para tu día a día, mover tu práctica contable a la Nube con Colppy.

El control del estado Contable es un aspecto fundamental. Podrás ir viendo en tiempo real cuál es la rentabilidad que vas teniendo y así podrás proyectar tu crecimiento sin tener que hacer una inversión profunda. El control de los costos más predecible evitará grandes errores.

Más tiempo

También el ahorro de tiempo resulta un factor que tienes que considerar. No solo tiene que ver con el tiempo que te lleva completar la contabilidad de tu empresa sin un sistema de gestión online sino también es preciso tener en cuenta todo el tiempo que se ahorra previniendo errores antes de que se hayan acarreado a lo largo del registro de una transacción.

¿Qué hacer entonces? En primer lugar tienes que tomar registro de todos los procesos que no has podido acaparar por completo y que crees que puedes mejorar. En segundo lugar necesitas analizar el tiempo que te lleva el trabajo administrativo para que puedas comparar lo que te llevará la Gestión Online de tu empresa. Para ello tienes disponible una prueba gratuita de Colppy a la que accedes ahora mismo haciendo click aquí.

Cuanto más control tengas de las inversiones en tiempo y dinero que hagas, más posibilidades tendrás de plantear una expansión con tu empresa.

Una vez finalizada la prueba con Colppy haz la comparación y más allá de que los resultados estarán a la vista.

No dejes de consultarnos por cualquier inquietud.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×