Blog Colppy

Nuevas funcionalidades #1: administración de perfiles de usuario

Publicado por:

angela
angela

Una de las razones de ser de este blog es la de informar las novedades que se van incorporando a la plataforma. A partir de esta semana, los usuarios de Colppy podrán administrar perfiles y definir la fecha de imputación contable para IVA Compras.

Administración de perfiles de usuario

Ahora el administrador de la empresa puede definir a que funcionalidades puede acceder cada usuario.

¿Cómo se modifican permisos de acceso en Colppy?

El administrador ingresa a \”Mi cuenta Colppy\”, solapa \”Roles\” y crea los roles de usuario que desea, considerando las diferentes funciones que cumple cada uno en su organización.

La creación del rol consiste en definir a que Módulos de Colppy pueden ingresar los usuarios a los que les sea asignado dicho rol.

Veamos un ejemplo de posibles usos de los Perfiles en Colppy:

\”Quiero que en mi empresa la persona que se encarga de las compras y cuentas a pagar sólo pueda ingresar al Módulo Proveedores\”

Por ello, se va a generar un rol llamado \”Cuentas a Pagar\” y sólo va a permitir el acceso al módulo Proveedores.Una vez generado el rol, se debe asignar el mismo haciendo click sobre el usuario en la solapa \”Administración de Usuarios\”.

¿Para que otros casos pueden utilizarse los perfiles de usuario?

  • Un contador o estudio contable que utiliza Colppy y quiere limitar el acceso al Módulo Contabilidad a otros usuarios para evitar el ingreso indebido de asientos manuales.
  • Un dueño de empresa que no desea que sus empleados vean toda la información del tablero de control.
  • Cualquier limitación para el acceso a información confidencial a usuarios de la empresa.

Fecha de Imputación para IVA Compras

Algunos usuarios nos venían comentando que es común recibir las facturas de proveedores muy tarde. Por esa razón, les genera problemas para determinar a que mes correspondía imputar esas facturas en sus declaraciones mensuales de IVA.

Es más, al existir una sola fecha para imputar esos comprobantes, se requería de un control extra para determinar qué comprobantes con fecha de meses anteriores se debían cargar en la declaración de IVA de el mes actual.

Para solucionar este inconveniente incorporamos para los comprobantes de compra la obligación de ingresar 2 fechas:

1. La \”Fecha Contable\”, que es la fecha en que se va a generar el asiento y va a determinar en que período mensual de IVA queda registrado el comprobante.

2. La \”Fecha de Factura\”, que es la fecha escrita en la factura recibida.

Como resultado, ya no hay dudas de cuales son las facturas que corresponden a cada período de IVA.

Contanos que te parecen estas nuevas funcionalidades de administración y que recomendaciones tenés para seguir mejorando Colppy

No dudes en escribirnos a soporte@colppy.com

Además, sí te gustó el Post, te recomiendo este otro sobre: Un libro contable único y online

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×