Blog Colppy

Nuevas funcionalidades #4: facturación recurrente, impresión de recibos, API

Publicado por:

angela
angela

Tenemos importantes novedades para aquellos que trabajan con abonos o factura recurrentes y para desarrolladores que quieran integrarse con Colppy a través de API.

¡Novedades de Septiembre en Colppy!

  1. Facturación Recurrente
  2. Impresión de recibos
  3. API: Interfaz para integraciones con Colppy.

¡Atentos desarrolladores!

1. Facturación Recurrente

¿Tu empresa envía facturas con los mismos importes e ítems todos los meses?

Ahora en Colppy podés programar facturas que se pueden repetir todos los meses con las mismas características.

Esta funcionalidad es ideal para aquellas empresas que facturan Abonos, Cuotas Sociales o Suscripciones; ahorrando muchas horas de facturación manual.

Al registrar una factura como \”Factura Recurrente\”, Colppy crea y procesa la factura de forma automática al iniciar cada día de acuerdo con los parámetros de repetición que se introduzcan.

Como parte de los comprobantes que se pueden programar de manera recurrente también está Factura Electrónica.

2. Impresión de Recibos

No somos amigos del papel, pero sabemos que no todas las transacciones son electrónicas y que nuestros clientes suelen necesitar un documento firmado al pagarnos.

Por eso incorporamos la posibilidad de imprimir en formato .pdf los recibos que generamos.

3. API de Colppy

¿Qué es API? En jerga más coloquial, una API representa una interfaz, un conjunto de funcionalidades para que cualquiera pueda leer o añadir contenido de un programa a otro o para que se creen otros programas o interfaces que interactúen de forma sencilla y automática.

Las aplicaciones online como Colppy, ofrecen una infinita cantidad de posibilidades ya que se pueden conectar con otros sistemas sin necesidad de instalar ni de mantener ningún programa en nuestras computadoras.

Algunos ejemplos que podemos mencionar: Integración con sistemas de comercio electrónica (e-Commerce), Gestión de Clientes (CRM), Sistemas de liquidación de sueldos y jornales, Sistemas de administración de stock, de ventas, de producción… la lista no tiene fin. Cuando Colppy se integra con este tipo de sistemas, ya no solo se tiene acceso a las funcionalidades de Colppy sino que de manera transparente y natural se pueden ver a ambos sistemas trabajando como si fuese un único sistema.

Conclusión:

Colppy fue diseñado para ser flexible, ágil y que pueda crecer en funcionalidades rápidamente. Creemos que es fundamental que pueda conectarse con otras aplicaciones online. ¡Así que atención desarrolladores!. Estamos lanzando nuestra primera versión de la API de Colppy para que se pueda conectar con otros sistemas. En su primera versión, Colppy brindará a través de su API la posibilidad de acceder a las siguientes operaciones:

  • Alta y edición de facturas de Compra, Venta, Factura Electrónica y Nota de Crédito.
  • Realizá el alta y edición de Proveedores y Clientes.
  • Alta y edición de Empresa.

A todos los interesados les pedimos que nos contacten a soporte@colppy.com para que le podamos ofrecer más información y documentación.

Además, ¿Sabías que Colppy podés hacer una importación masiva de contactos?.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

2 comentarios en “Nuevas funcionalidades #4: facturación recurrente, impresión de recibos, API”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×