Blog Colppy

¿Cómo queda el nuevo Impuesto a los Bienes Personales?

Publicado por:

angela
angela

El Poder Ejecutivo, junto con 18 gobernadores, se propuso suspender el punto del acuerdo fiscal del año pasado en donde se asumía el compromiso “de no crear nuevos impuestos nacionales sobre el patrimonio ni incrementar la alícuota del Impuesto sobre los Bienes Personales”.  Además se corrigen mínimos exentos, alícuotas, y (muy importante) se crea un organismo para valuación de inmuebles en todo el país, lo cual seguramente llevará los montos para arriba.

EN RESUMEN: Marcha ATRÁS con compromisos asumidos y  aumento de la CARGA FISCAL.

¿QUIÉN PAGA LOS CAMBIOS?  La clase media URBANA, sin duda.

DOCE MILLONES, EL NÚMERO MÁGICO: Finalmente, Gobierno y  senadores de oposición acordaron que quedarán eximidas del gravamen LAS VIVIENDAS CON DESTINO A CASA HABITACIÓN cuya valuación no supere $12 millones. En el caso de tener más propiedades, las restantes pagarían con alícuota plena.

COSTO FISCAL DE ESTA EXENCIÓN: La medida tendría un impacto fiscal de unos $1.500 millones.

NUEVO INSTITUTO: Se dispone la creación de un nuevo instituto que se ocupará de efectuar un relevamiento catastral de inmuebles en todo el país, con el objetivo de avanzar con el revalúo del valor de viviendas y terrenos. Pero hasta que se efectúe ese proceso, se dispuso asimismo que el valor de los inmuebles sea ajustado por inflación a partir de 2019, con el propósito de no perder recaudación en términos reales.

¿QUÉ CAMBIA para el año 2019?
  • Primero: Bienes Personales aumentará más del doble su recaudación esperada.Segundo: Se duplica el mínimo exento, pasándolo de $ 1.050.000 a $ 2.000.000
  • Tercero: Se modifica la tasa del impuesto dejando de ser para todos del 0,25%, y cambiándola por escalones de tasas progresivas que se incrementan al aumentar el valor de los bienes gravados que una persona posee, hasta llegar a 0,75% cuando se supere el valor de $18.000.000
  • Cuarto: Los titulares de inmuebles rurales no pagarán el impuesto cualquiera sea el destino. Tampoco pagarán Ganancia Mínima Presunta, impuesto que caduca el año que viene.

 

FORMA DE CÁLCULO: NO CAMBIA
 

Para determinar el valor de los inmuebles, como siempre, se considera el mayor valor entre el de compra menos amortizaciones y el valor fiscal. Los inmuebles adquiridos con créditos hipotecarios podrán descontar el valor adeudado del capital al 31 de diciembre, para incluirlos en la liquidación impositiva.

Dentro del proyecto del presupuesto existe una propuesta de modificar la valuación de los automotores (para aumentarlos, por supuesto) Seguirán exentos los depósitos en caja de ahorro, los plazos fijos y las inversiones en títulos públicos. Se mantienen gravados la tenencia de efectivo, cualquiera sea la moneda, incluso lo que se encuentra en cajas de seguridad. También están gravados los saldos de cuenta corriente y los fondos de inversión.

Agradecimiento especial a Guillermo LoCane. Contador Público (FCE-UBA). Especialista en auditorías y temas tributarios. Coaching empresarial. Profesor y Conferencista. Director en contadorlocane.com.ar y Redactor.

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×