Blog Colppy

Régimen Simplificado Ingresos Brutos ARBA

Publicado por:

pedrogomezgoldin
pedrogomezgoldin

¿Querés iniciar un emprendimiento? ¿Tenés un pequeño negocio?  ¿Estás iniciando tus primeros pasos como monotributista en la Prov. De Bs. As?

Tengo una gran noticia para vos!!

La Ley 15278 establece un Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos aplicable, exclusivamente, a los monotributistas locales de la Provincia de Buenos Aires.

Los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que opten por este régimen quedarán comprendidos en la misma categoría por la que se encuentran adheridos y/o categorizados en el Régimen de Monotributo. 

Principales puntos de la ley 15.278

A continuación te detallo las principales características que introduce esta nueva ley:

  • En primer lugar, se encuentran comprendidos únicamente los Monotributistas.
  • Tributarán un importe fijo mensual en función a la categoría del monotributo, es decir, a escala progresiva. 
  • Quedarán comprendidos en las mismas categorías que su  Monotributo.
  • Los contribuyentes de Convenio Multilateral quedan excluidos de este  Reg. Simplificado. 
  • La renuncia o exclusión del Monotributo implica las mismas consecuencias para el Reg. Simplif. IIBB ARBA; quedando encuadrado en el régimen general local.
  • ARBA podrá excluir de pleno derecho al contribuyente del Reg. Simplif. IIBB (ARBA) cuando verifique alguna de las causales de exclusión al Monotributo. 

Ingresos Brutos y Monotributo, juntos

ARBA convino con AFIP la unificación de trámites para la inscripción, modificación, baja y/o pago del Reg. Simplif. IIBB (ARBA) con el Monotributo.

A su vez, dicho organismo establecerá las exclusiones de los regímenes de retención y/o percepción vigente para el impuesto sobre los ingresos brutos. 

Conclusión

En mi opinión, esta es una excelente oportunidad para aquellos monotributistas emprendedores que recién se inician en su área y desean aminorar la presión tributaria actual; al permitirles estar eximidos de las presentaciones formales mensuales y de percepciones y/o  retenciones de ingresos brutos; las cuales, muchas veces, se traducían en pérdidas financieras. 

¿Qué te parece esta nueva ley

Agradecimiento especial a Pamela Stobodzian Contadora Pública (UBA) T°368 F°011. Redactora

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×