Blog Colppy

Colppy: Software pensando en el futuro

Publicado por:

jonetto
jonetto

Colppy es uno de los primeros sistemas contables online que usa el modelo de página única. La experiencia del usuario en una aplicación de página única (SPA) es totalmente distinta a la que tendría usando la misma aplicación en un modelo de múltiples páginas.

Esto es algo que los usuarios de Colppy pueden experimentar por si mismos apenas comienzan a usar la aplicación. No existen más esos momentos en que la pantalla se pone en blanco para mostrar otra página , a veces imperceptiblemente y otras donde el usuario se pregunta \”que esta pasando aquí?\”. Los cambios en la pantalla fluyen como si se estuviera usando una aplicación instalada en el dispositivo que se esta usando.

Un poco de historia

El modelo de aplicaciones de múltiples páginas respeta el modelo inicial HTTP (Hyper Text Transfer Protocol), que hizo que Internet se convirtiera en una herramienta útil para la comunicación de documentos. En este modelo, cada documento programado en un lenguaje llamado HTML (Hyper Text Markup Language) es generado por el servidor de Internet y transmitido al navegador del usuario. Cada documento, llamado página Web, contiene varios vínculos, que son pedidos al servidor de Internet para que envíe otras páginas HTML al navegador cuando se hace click sobre ellos con el mouse.

Este modelo se usa desde el año 1993, cuando apareció el navegador Netscape para Windows y que revolucionó el uso de Internet y la forma en que los habitantes y las empresas del mundo se comunicaban entre si.

La transmisión de información a través de páginas Web enseguida encontró su uso comercial como medio de comunicación y de publicidad, y los sitios de Internet se multiplicaron por millones.

El origen de las aplicaciones Web de múltiples páginas.

No mucho más tarde empezaron a aparecer las aplicaciones Web, donde las páginas HTML contenían datos que se enviaban al servidor y éste los almacenaba en bases de datos; los procesaba, armaba otras páginas HTML y las enviaba al navegador y así sucesivamente.

Este modelo, que aún hoy es el usado por la mayoría de las aplicaciones Web, lleva ya casi 20 años sin modificarse. Aparecieron nuevos lenguajes de programación, tanto en el servidor como en los navegadores. HTML fue mejorando su apariencia, pero el modelo básicamente es el mismo. Ida y vuelta de páginas HTML entre el navegador y el servidor de Internet.

Google Earth

En el año 2005, Google mostró una aplicación que iba a revolucionar la forma en que las aplicaciones Web eran percibidas hasta entonces. De pronto no había cambio de páginas: todo era un continuo que respondía a las órdenes que se le daba. Era como una aplicación instalada en la computadora. Como toda tecnología suficientemente avanzada parecía magia. Esa tecnología era llamada AJAX.

Inmediatamente la tecnología AJAX fue incorporada en las aplicaciones Web, para hacer interactivas ciertas partes de una página Web; pero sin dejar el modelo básico de múltiples páginas.

El presente y el futuro: Aplicaciones Web de página única

Lo que se transmite en las aplicaciones Web de página única (SPA), entre el dispositivo donde el usuario usa la aplicación y el servidor de Internet, son datos. En contraste con el concepto de aplicaciones de páginas múltiples, el servidor no prepara las páginas HTML que el usuario ve; sino sólo envía datos.

Un navegador (Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari, etc.) es responsable de darle formato a los datos en el dispositivo del usuario, basándose en la lógica del programa. Todo esto sucede sin que haya recarga de páginas Web. Los navegadores modernos en distintos dispositivos tanto fijos como móviles, soportan esta idea como nunca antes.

En Colppy desarrollamos el Sistema Contable Para Pymes, con la idea de crear una solución que sea fácil de usar; y que provea una forma rápida de acceder a la información contable y de gestión. Creemos que el modelo de página única es el modelo del futuro y que va a cambiar la experiencia del usuario en las aplicaciones Web para siempre.

Si todavía no has investigado cómo ha quedado nuestro desarrollo,

¡es tiempo de hacerlo!

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

fce mipyme
Emely Urdaneta

Factura de Crédito Electrónica MiPyME: Impulsando el Financiamiento Empresarial

La Factura de Crédito Electrónica MiPyME es un poderoso instrumento que está revolucionando la forma en que las medianas empresas acceden al financiamiento en Argentina. Su propósito es simple pero efectivo: permitir que las empresas mejoren su capacidad de financiamiento y aumenten su rendimiento a través del cobro anticipado de créditos y comprobantes pendientes. En

Leer »
victoriadacampo

COMPRE SIN IVA

En este artículo hablaremos sobre el programa “Compre Sin IVA” que te permite recibir un reintegro del 21% en tus compras de productos de la canasta básica al pagar con tarjeta de débito. Aprendé quiénes pueden acceder, cómo funciona, y dónde utilizarlo. ¡Ahorra en tus gastos diarios! ¿De qué se trata el programa COMPRE SIN

Leer »
Ajuste por inflación 2023
victoriadacampo

Ajuste por Inflación Contable | 2023

En el complejo escenario financiero de Argentina, donde la inflación es una constante, las empresas se enfrentan a un desafío constante: mantener una contabilidad precisa y reflejar de manera fidedigna la evolución de sus activos, pasivos y patrimonio en un contexto inflacionario en constante cambio. Para abordar este desafío, se ha implementado el Ajuste por

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×