Blog Colppy

¿Qué sucede si mi contabilidad está en internet?

Publicado por:

angela
angela

Pensemos en cuando utilizamos la Banca Electrónica (o Homebanking): cada vez que accedemos a estos datos, aunque no lo sepamos o no seamos conscientes, estamos utilizando la nube.

La nube permite acceder a los datos y software en línea en cualquier momento y en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo.

Entonces, ¿Qué sucede en la nube?

En la nube, no hay necesidad de instalar y ejecutar aplicaciones en una computadora.
Allí, la seguridad de la información es de primer nivel, porque es brindada por empresas dedicadas 100% a ello.
La nube hace que un disco rígido o una unidad de USB ya no sean importantes para almacenar tus datos.
En la nube, nadie accede a nuestros datos sin su usuario y contraseña habilitados para ello.
En la nube, el software se puede integrar con todo un ecosistema de complementos.
El software es escalable, rentable y fácil de usar.

¿Cómo puedo aplicar las ventajas de la nube a la administración de mi empresa?

1. Sube tus números a internet.

La Contabilidad en la nube permite a los propietarios de pequeñas empresas mantenerse conectados a sus datos y a sus contadores colaborando online sobre un único libro contable

2. Invita a tus colaboradores a que te ayuden con la gestión

Además de invitar a los colaboradores a gestionar y ver sus datos; puedes controlar el nivel de acceso a los mismos.

No es lo mismo un colaborador que trabaja con tus finanzas, que otro que sólo se ocupa de ventas. Con la contabilidad en la nube, vas a dar acceso a cada uno sólo a los datos que necesita.
Esto es mucho más seguro que la manera tradicional de enviar y recibir por correo electrónico los archivos o el envío de una memoria USB con los datos.

3. Delega la seguridad de tus datos en empresas de primer nivel mundial.

Los servicios de software basados ​​en la nube garantizan que la seguridad y privacidad de los datos de tu empresa siempre sea máxima.

4- Elige un Contador o Consultor que trabaje con herramientas en la nube.

Para todo cambio, como el que implica cambiar la forma en que se lleva la contabilidad, es fundamental que te acompañe un experto. Busca y consulta quién ofrece los servicios que mejor se adaptan a tu empresa.

Qué beneficios me trae tener la contabilidad en Internet

  1. Tener una visión clara de su situación financiera actual, en tiempo real.
  2. Acceso multiusuario hace que sea fácil colaborar en línea con su equipo y asesores.
  3. Todo se ejecuta en línea, no hay nada que instalar y todo está respaldado automáticamente.
  4. Las actualizaciones son gratuitas y disponibles instantáneamente.
  5. Los costos de implementación se reducen drásticamente. Las actualizaciones de la versión , el mantenimiento, los costos de administración del sistema y fallas en el servidor ya no son problemas a considerar. En lugar de estar a cargo de la empresa, estas cuestiones son gestionados por el servicio contratado.
  6. La flexibilidad que da internet para ejecutar el negocio desde el trabajo, la casa, en la calle o de viaje.
  7. Es muy fácil integrar el software contable con otras plataformas online para automatizar procesos del negocio (ejemplos: e-commerce, CRM).

¿Qué otros beneficios tiene la Contabilidad en la Nube?; ¿Cuáles consideras que son las desventajas?, ¡Quiero leerlos en los comentarios!.

Además, para finalizar, quiero dejarte este post para complementar la información: El Big Bang de la Contabilidad Online para Pequeñas Empresas

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×