Blog Colppy

¿Cómo aumentar la productividad de tu PYME? Una consultoría para PYMES

Productividad PYME Consultores pyme

Publicado por:

facundobenitez
facundobenitez

En este artículo veremos como una consultoría PYMES puede ser lo que necesitas para aumentar la productividad de tu empresa y empezar a crecer como nunca.

El objetivo de toda PYME

Las pequeñas y medianas empresas -PYMES- buscan, ante todo, resultados. Es que en el momento de transformación permanente, o el mismo dinamismo del mercado ,les indica que no pueden “perder tiempo”. Este es un gran recurso, con impacto directo en los resultados de la organización.

Tener presente un objetivo definido, con una estrategia, acompañado de un proceso coherente impregnado de los valores organizaciones; y que estos sean compartidos por todos los elementos que intervienen en la organización, incrementa un mejor desempeño y hace valorar el tiempo y que la PYME se acerque más a la meta.

Sistema para PYMES ¿Es necesario un consultor?

Pero ¿cómo interviene el uso de un sistema en el tiempo de la organización?

La realidad es que las empresas sienten con recurrencia que necesitan un cambio para mejorar su eficiencia y por ende aumentar su rentabilidad. También entienden que deben mejorar la gestión de equipos, la comercialización y, por qué no, la comunicación.

Saben que el uso del sistema les permitirá adaptarse a un entorno cambiante, recuperar la competitividad y mejorar su presencia en el mercado. Pero con esa adopción también vienen desafíos y ahí es cuando interviene un consultor externo.

Las pequeñas empresas abordan muchos retos: desde gestionar el talento, su visión e identidad empresarial o cómo comunicamos nuestra marca, producto o servicio y hasta muchas veces se preguntan cómo seguirá la cadena generacional.

Al tener tantos focos abiertos es que recurren a un consultor; ya que con su experiencia, es quien aportará herramientas y conocimientos que les ayudará a una perfecta adaptación de un sistema contable; que les permita ganar confianza en la información que cargan en el sistema y, a la vez, invita a descubrir nuevas formas de mirar los números de su empresa.

Un trabajo Holístico de los consultores PYMES

El consultor de la consultoria PYMES, comprende desde donde parte toda organización que quiere implementar un sistema; cuales son sus retos, sabe cual es la información importante que se debe migrar al sistema y le agrega valor a todo el proceso purificando la información necesaria.

Es el creador de un espacio confidencial, de confianza y reto, para definir dónde y cómo se adapta el sistema a la empresa. Le permita a la PYME en base a “cómo” cargamos la información poder observar cómo conseguimos los resultados deseados. 

Es un profesional que cuenta con herramientas necesaria para diseñar una política y estrategia de implementación de un sistema que impulse mejoras tangibles en los resultados de la empresa. Cuando la PYMe asimile el conocimiento y experiencia que el consultor le comparta, podrá darle un uso práctico al sistema en función de los objetivos que tenga la organización.

Ser un consultor implica ser conocedor de un sistema en toda su extensión además de conocer diferentes sectores y mercados lo que hace que se complementen la experiencia que pueda aportar el consultor.

Una vez analizadas las claves del negocio y cuales son las necesidades que el sistema debe cubrir, la consultoría se convertirá en un proceso que pone foco principal en cómo conseguir resultados.

Ahora bien, ¿por qué las empresas contratan un consultor?

¿Es necesario una consultor para tu PYME?

La consultoría para PYMES es un ejercicio meramente práctico: el consultor acompaña en la adaptación del sistema a la empresa pero es el empresario quien debe actuar.

Todo comienza con un “punto de partida\” que es el momento en el que se encuentra una empresa al momento de implementar un sistema y se va desarrollando en los resultados que quieren obtener con el uso de un sistema. Podríamos decir que es un proceso a medida de mejora continua que va construyéndose de manera conjunta.

Mientras se recorre el camino, se produce el aprendizaje y se miden o analizan los resultados, pudiendo ser costos, rentabilidad, gastos personales y los empresariales.

Este acompañamiento que hacen los consultores para las pymes contribuye a desarrollar de manera eficiente el uso de un sistema relacionado con los resultados que la empresa quiera obtener.

El conocimiento queda en las empresas; para así abordar nuevos retos disponiendo un mejoramiento en la toma de decisiones que no se sustenta solamente en la experiencia de la pyme en el mercado; sino que son respaldados por información fehaciente y oportuna que muestra un sistema contable. 

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

legajo del personal
victoriadacampo

 Legajo del personal: un tema poco hablado pero de tanta importancia

En este artículo expondremos el concepto de legajo del personal y qué documentos debe contener el legajo del personal de tu empresa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de legajo de personal? Es el conjunto de documentos que conforman la información laboral, legal e impositiva, acerca de cada uno de los empleados de una empresa. 

Leer »
qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×