Blog Colppy

Factura de Crédito Electrónica | Financiación para MiPyMEs

Publicado por:

pedrogomezgoldin
pedrogomezgoldin

¿Agente de depósito colectivo o circulación abierta?  Es la primer pregunta que nos hacemos a la hora de emitir una FCE.  

¿Qué es el Régimen de Factura de Crédito Electrónica (FCE)?

El Régimen de Factura de Crédito Electrónica (FCE) es una herramienta que busca mejorar la certeza de cobro para las MiPyMEs proveedoras de grandes empresas. 

Cuando las MiPyMEs emiten una FCE a una gran empresa, pueden optar por transferirla a un Agente de Depósito Colectivo para su negociación en el Mercado de Capitales, en plataformas online, o al Sistema de Circulación Abierta para su endoso, cesión, aval, descuento o depósito en el Sistema Bancario.

Las empresas receptoras de la FCE tienen un plazo excepcional de 30 días (hasta el 31 de diciembre de 2021 conforme Resolución N° 167/20) para: 

Si transcurre este plazo y no ha optado por ninguna de estas opciones, la factura se considerará aceptada.

Una vez aceptada, la FCE se convierte en un título ejecutivo y valor no cartular, por lo que está en condiciones de ser negociada para obtener su cobro anticipado a través del Mercado de Capitales, del Sistema Bancario, o de plataformas digitales especializadas, según la elección de la MiPyME al emitir la factura.

\"Factura
\"\"

Tené en cuenta que la misma será negociada de la siguiente manera:

  • Agente de Depósito Colectivo: AFIP notifica a la empresa grande el nuevo domicilio de pago y además transfiere la FCE al Agente de Depósito Colectivo.
  • Sistema de Circulación Abierta: la MyPyME puede endosar, ceder y descontar la Factura de Crédito Electrónica (FCE) desde el Home Banking. 

Este sistema entró en vigencia el 1 de abril. A partir de esa fecha, tanto las MiPyMEs como las grandes empresas y los bancos deben tener actualizados sus sistemas de facturación para el efectivo éxito de la operatoria.

Por último, el Régimen es obligatorio cuando una MiPyME emite comprobantes electrónicos a una empresa grande y además reúne estas condiciones:

  • La operación es de compraventa de bienes o locación de cosas muebles, servicios u obras.
  • El monto total es igual o superior a $195.698.
  • Ambas partes tienen domicilio en el territorio nacional.
  • La MiPyME emisora registre su CBU.

Ahora que sabes los dos regímenes vigentes para emitir FCE, ¿qué opción elegirías? 

Si estás buscando una opción para llevar adelante esta financiación, Colppy ahora tiene integración con  INVOITION, donde encontrarás reflejadas tus facturas de crédito emitidas para administrarlas y descontarlas a gusto​.

Agradecimiento especial a Pamela Stobodzian Contadora Pública (UBA) T°368 F°011. Redactora

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Subscribite al Blog:

Otros post de interés:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post de interés:

qué es un fondo de inversión?
victoriadacampo

Fondos de inversión ¿Qué son realmente?

En este artículo veremos qué son los Fondos de Inversión:Son el instrumento ideal para aquellos inversores que buscan tener liquidez y diversificar su cartera. Es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan. Estos aportes son administrados

Leer »
pedrogomezgoldin

Migración Exitosa de Saldos Iniciales a Colppy: Guía Práctica para Contadores

Introducción: La migración de saldos iniciales a una plataforma como Colppy es un paso crucial en la gestión administrativa y contable de cualquier empresa. Si bien es un proceso delicado, con el asesoramiento del contador y la guía adecuada, se puede llevar a cabo esta tarea con confianza. En este artículo, te brindaremos una guía

Leer »
pedrogomezgoldin

Bonos Dolarizados Argentinos: Los Motivos del Alza

¿Cuál es el motivo por el que invertir en bonos dolarizados argentinos puede ser una buena idea? Ya comenzado el 2023 y siguiendo la tendencia de fines del año pasado días pudimos ver una fuerte recuperación de los bonos en dólares. Grandes noticias para aquellos que lograron invertir en bonos dolarizados a tiempo. A esta

Leer »

Probá Colppy Gratis

La mejor manera para gestionar tu Pyme

Scroll to Top
×